País

Ministra de Desarrollo Social informa que casi 2 mil familias afectadas por sistema frontal recibirán bono de recuperación en la primera nómina

Javiera Toro aseguró que “este temporal ha generado más estragos (…) no solo el daño de las viviendas, sino también en el sector agrícola”.

Por: María Concepción Arvelo | Publicado: Domingo 27 de agosto de 2023 a las 11:44 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Ante el inicio del proceso de reconstrucción en las distintas comunidades afectadas por el sistema frontal, la ministra de Desarrollo Social, Javiera Toro, ofreció un balance de la situación, tanto en el proceso de recuperación, como de las ayudas económicas presentadas por el Gobierno.

Durante una entrevista transmitida por Mega, Toro aseguró que previo a la llegada del sistema frontal se estuvo preparando las medidas de prevención, pero el fenómeno natural tuvo consecuencias importantes: “Estuve allá y hablé con alcaldes. Primero trabajamos para ayudar en emergencia y proteger vidas, luego estuvimos con ayudas tempranas y ahora también con la coordinación con autoridades locales”.

Ante esto, añadió que “este temporal ha generado más estragos (…) no solo el daño de las viviendas, sino también en el sector agrícola”. De esta manera, la ministra dijo que ya se han destinado $ 1.200 millones para atender gastos de primera necesidad de los 57 mil damnificados que ya se han registrado; y, en el caso de la entrega del bono de recuperación, un total de 1.924 familias serán beneficiadas en la primera nómina, que se entregará el 30 de agosto.

"Lo perdimos todo": 4 testimonios de un temporal

La representante de la cartera hizo énfasis en la aplicación de la Ficha Básica de Emergencia (FIBE) para poder optar por estas ayudas. Sin embargo, este registro va avanzando en la medida que las condiciones de conectividad lo vaya permitiendo.

Recordó que, de acuerdo con lo anunciado por el Ejecutivo, fueron establecidos cuatro tramos de ayuda: el más alto parte en $1.500.000 y el menor de $375.000.

Posibilidad de reubicar Licantén

En los primeros dos meses, explicó la ministra, se realizan las obras de emergencias, pero luego se llevan a cabo las labores de reconstrucción de mayor magnitud. Así, advirtió que con el cambio climático este tipo de fenómenos se puede repetir con mayor continuidad.

Multigremial Nacional levanta castastro de zonas afectadas por temporal

En este sentido, en el caso de reubicar la comunidad de Licantén, la ministra indicó que es “plausible y hay que evaluarlo una vez pasada la emergencia (…) Podría ser necesaria, pero es una situación que hay que conversar con las comunidades”.

Lo más leído